Frases para una entrevista en inglés

Domina frases esenciales para entrevistas en inglés y aumenta tu confianza con FluencyPal.

Illustration for Frases para una entrevista en inglés

Al final, compartiremos una herramienta valiosa para la práctica realista de entrevistas.

Introducción: Charla informal con el entrevistador

Los primeros minutos de una entrevista a menudo se dedican a la conversación informal, también conocida como 'SmallTalk'. Los reclutadores utilizan este tiempo para crear un ambiente amigable y conocerte un poco mejor.

No te saltes la charla informal — es importante participar en esta breve conversación antes de abordar temas profesionales. Aquí tienes algunas frases en inglés útiles para comenzar la entrevista:

Frases en inglés

  • Hello! Nice to meet you.

    Un saludo educado y profesional.

  • Thank you for having me.

    Expresando gratitud por la oportunidad.

  • I’m doing well, thank you.

    Una respuesta estándar a "¿Cómo estás?"

  • It’s a lovely office (here).

    Un cumplido amistoso para romper el hielo.

Sonríe, da la mano (si es culturalmente apropiado) y habla con un tono amigable. Si el entrevistador pregunta: "¿Tuvo algún problema para encontrarnos?", podrías decir:

“Not at all, the directions were clear. Thank you for asking.”

Las respuestas cortas con una actitud positiva muestran que eres fácil de hablar y abierto al diálogo.

Auto-presentación: Hablando de ti mismo

Después del saludo, generalmente escucharás: “Tell me about yourself.” Esta es tu oportunidad para presentar tu experiencia y habilidades. No enumeres toda tu biografía, céntrate en los aspectos más destacados de tu trayectoria profesional. Una buena estructura de respuesta en inglés podría ser esta:

“Sure. I am a [position] with X years of experience in [industry]. I previously worked at [company] where I [key achievement]. I’m excited about this opportunity at [Company Name] because [reason].”

Por ejemplo:

“I am a marketing specialist with 5 years of experience in digital advertising. I previously worked at an e-commerce company where I led a project that increased sales by 30%. I’m excited about this opportunity at ABC Corp because I admire your innovative campaigns.”

Mantén tu respuesta enfocada: posición actual o última, un logro clave y tu interés en la empresa. Practica tu auto-introducción para que suenesnatural y no robótico.

Frases Útiles para la Autopresentación

  • I have X years of experience in…
  • My background is in…
  • I specialize in…
  • Currently, I work as a…

Utiliza estas plantillas para crear tu propia historia. No olvides mencionar un logro:

“I managed to…” – Esto muestra resultados y te hace destacar.

Responder a Preguntas Típicas de Entrevistas

Los reclutadores hacen una variedad de preguntas estándar para entender tu motivación y personalidad. Preparar las respuestas con anticipación te ayudará a mantener la calma y a expresarte de manera articulada. Enfócate en mostrar entusiasmo y confianza en tus habilidades. Veamos algunas preguntas comunes y cómo responderlas:

“Why do you want to work here?”

Muestre conocimiento de la empresa e interés genuino. Por ejemplo:
“I’m impressed by your company’s mission and values. I want to be part of a team that [does something meaningful in the field].”

“Why should we hire you?”

Destaca tus fortalezas relevantes para el rol:
“I have a proven track record in [skill/area]. For example, in my last role I [achievement]. I’m confident I can bring the same success here.”

“Where do you see yourself in five years?”

Muestra tus objetivos a largo plazo:
“In five years, I see myself growing into a senior role where I can lead projects and contribute even more to the company’s success.”

Otras preguntas comunes incluyen:
“What motivates you?”, “Tell me about a challenge you overcame.”, “What are your salary expectations?” Prepara respuestas cortas, honestas y positivas con ejemplos de la vida real.

Si no entiendes una pregunta, no te alarmes — pregunta cortésmente:
“I’m sorry, could you repeat or rephrase the question, please?”

Hablando Sobre Fortalezas y Debilidades

La mayoría de las entrevistas incluyen la clásica pregunta de "fortalezas y debilidades". Es especialmente importante manejar esto bien en inglés.

Fortalezas:

Elija de 2 a 3 cualidades clave relevantes para el trabajo. Evite los clichés y proporcione ejemplos. Por ejemplo:
“One of my strengths is adaptability. I quickly adjust to new software or processes – at my last job I learned a new CRM system in just two weeks.”

Otras fortalezas útiles: team player, detail-oriented, problem-solver, self-motivated.

Debilidades:

Sé honesto pero diplomático. No digas "No tengo debilidades". En su lugar, menciona un problema menor y cómo estás trabajando para mejorarlo:
“I used to feel nervous speaking in front of large groups, but I’ve been taking public speaking classes to improve. It’s getting much easier for me.”

“One area I’m working on is delegating tasks – sometimes I try to do everything myself. I’m learning to trust my team members more.”

Este enfoque muestra autoconciencia y crecimiento.

Preguntas para Hacer al Empleador

Al final de la entrevista, generalmente se te preguntará: *“Do you have any questions for us?”* Nunca digas "no". Prepara 2-3 preguntas inteligentes con anticipación:

  • What are the prospects for growth and advancement in this company?
  • Could you describe the team I’ll be working with?
  • What are the immediate goals for this role in the first few months?
  • Will there be opportunities for training or professional development?

Responde siempre educadamente:
“Could you tell me…”, “Would it be possible to…”

Muestra curiosidad e interés. No olvides agradecerles por sus respuestas:
“Thank you for clarifying.”

Finalizando la Entrevista: Frases Finales

Finaliza la entrevista con gratitud y confianza. Usa estas frases para terminar con una nota positiva:

  • Thank you for your time. It was a pleasure meeting you.
  • Thank you for this opportunity. I enjoyed our conversation.
  • Have a great rest of your day!
  • I look forward to hearing from you soon.

Si fue una entrevista en persona, estreche la mano y mantenga contacto visual. Si fue en línea, despídase con un tono amistoso. Considere enviar un correo electrónico de agradecimiento al día siguiente:
“Thank you once again for the interview yesterday – I appreciated the chance to learn more about [Company].”

Errores Comunes a Evitar

  • Saltándose las formalidades — Siga la guía del entrevistador y sea amigable.
  • Decir "No sé" directamente — En lugar de eso diga: "Esa es una pregunta interesante. Permíteme pensar por un momento."
  • Falta de cortesía — Use *por favor*, *gracias*, *disculpe* según sea necesario.
  • Respuestas sobre-ensayadas — No memorices; prepara ideas y habla de forma natural.
  • Comentarios negativos — Nunca hables mal de tus antiguos empleadores. Mantén la neutralidad y sé constructivo.
  • Mostrando ningún interés — Haz preguntas y reacciona positivamente a la información de la empresa.

Evitar estos errores te hará lucir más profesional y aumentará tus posibilidades de éxito.

Entrevistas de práctica en FluencyPal: Tu camino hacia la confianza

Conocer frases útiles y consejos es genial, pero el paso más importante es la práctica en el mundo real. La mejor manera de prepararse es hacer una entrevista simulada. Eso es exactamente lo que ofrece el juego de roles interactivo en FluencyPal.

En esta plataforma, puedes subir tu currículum, especificar el trabajo deseado y pasar por una entrevista realista con un entrevistador de IA.

Cómo funciona: Respondes preguntas tal como en una entrevista real y obtienes retroalimentación instantánea. La IA adapta las preguntas a tu profesión y experiencia. Este tipo de entrenamiento te ayuda a identificar puntos débiles, trabajar en tu pronunciación y aprender cómo manejar preguntas inesperadas con calma. Notarás que tu discurso se vuelve más fluido y tus respuestas más pulidas con cada intento.

Beneficio profesional: Después de varias sesiones, entrarás en tu verdadera entrevista con mucha más confianza. Sabrás qué frases usar, cómo presentarte y cómo responder de manera profesional. Esto puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños.

Prepararse para una entrevista en inglés lleva tiempo, pero vale la pena. Utiliza los consejos de este artículo, practica con el simulador de entrevistas de FluencyPal y entra a tu próxima entrevista de trabajo con confianza.
Una buena preparación hoy significa éxito profesional mañana.

Puedes probar la IA en acción ahora

Prueba gratis